JUICIO DE AMPARO COMO
MEDIO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN.
JUICIO DE AMPARO COMO
MEDIO DE CONTROL.
El
Juicio de Amparo es un medio de protección de la Garantías Individuales y Derechos
Humanos, ahora bien, dependiendo de qué tipo de norma general, acto u omisión
sea de donde deriva dicha violación, se dirá qué tipo de control pretende
ejercerse a través del Juicio de Amparo, de acuerdo a esto, los tipos de control
que puede ejercerse por medio del Amparo son:
|
Convencionalidad
|
Violaciones
en Tratados internacionales.
|
|
Control
|
Constitucionalidad
|
Violaciones
por leyes, actos y omisiones que violen directamente la Constitución.
|
|
|
Legalidad
|
Violaciones
derivadas de una inobservancia, aplicación o interpretación incorrecta de la
Ley.
|
|
JUICIO DE AMPARO COMO
MEDIO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN.
El juicio de amparo es un medio de
protección constitucional con características propias que, a instancia de parte
agraviada, se hace valer contra actos cometidos por las autoridades de
cualquier ámbito gubernamental que se hayan traducido en la violación de las
garantías individuales y a partir de la reforma constitucional del 6 y 10 de
junio de 2011, así como en base a la nueva Ley de Amparo publicada el día 2 de
abril del año 2013, también en relación a las violaciones de los derechos
humanos, a fin de que una sentencia restituya al afectado en el pleno goce de
sus garantías y derechos que se le conculcaron.
Cuando el amparo protege al afectado
(quejoso) contra leyes violatorias de garantías y derechos humanos, se denomina
Amparo contra Leyes. Si se promueve
contra actos violatorios de garantías y leyes, se conoce como amparo – garantías. Si se interpone
contra la inexacta y definitiva aplicación de la Ley a un caso concreto, se
está en presencia de un amparo-casación
o amparo recurso. Por último, si el
amparo se intenta contra la existencia de invasiones reciprocas de la soberanía
federal o de los Estados, se le considera como Amparo soberanía o amparo por
invasión de competencias.
Por tanto, el juicio de amparo como medio de control constitucional,
es aquel que se promueve contra actos normas generales, actos u omisiones de
las autoridades que violen las garantías individuales y derechos humanos que violen de manera directa, a alguno
de los artículos de la Constitución Federal que protegen estas garantías y
derechos.
Ejemplo:
Cuadro
Comparativo.
Situación
|
Tipo de Amparo
|
1.- Se publica una Ley que por su sola entrada
en vigor o acto de aplicación viola GI y DH, por ejemplo, una ley que
establezca el pago de un impuesto exagerado, en base a ello una persona
decide promover su juicio de amparo.
|
Amparo
contra Leyes (control constitucional)
|
2.- Un trabajador interpone un juicio de
amparo, en razón de que presento un acuerdo ante la JFCYA y ya han pasado 6
meses sin que exista un acuerdo, por lo que interpone un amparo ya que
considera que se ha violado su derecho petición (art 8 const).
|
Amparo-garantías (control constitucional)
|
3.- Una ciudadano demanda de otro en la vía
oral mercantil el pago de una deuda a través de los juzgados
correspondientes, pero al finalizar el juicio el juez absuelve al deudor
basándose en artículos equivocados o mal interpretados.
|
Amparo-casación o amparo recurso ((control legalidad)
|
4.- Un municipio del Estado de México decide
construir una escuela en un predio que está dentro de su territorio, pero sin
pedir autorización al Gobierno Federal, por lo cual, la federación interpone
un juicio de amparo por la invasión de su competencia, ya que para construir
e utilizar el predio, necesitaba pedir permiso.
|
Amparo
soberanía o amparo
por invasión de competencias.
(control
constitucional)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario